Israel Estrada
Israel Estrada Quintanar, originario del Estado de México, es un chavo que nació con talento que ha ido desarrollado en muchos ámbitos a lo largo de su carrera y hoy en día se encuentra con miras a crecer en lo artístico. Israel dio un gran salto al formar parte de La Academia, Tercera Generación y luego participar en el reality Segunda Oportunidad, donde demostró su gran pasión por el canto.


Israel Estrada, un artista multifacético
Por: Arturo Manjarrez
Hoy en día Israel Estrada Quintanar, nacido en el Estado de México, se encuentra con miras de crecer en lo artístico. Israel dio un gran salto al formar parte de La Academia, Tercera Generación y participar en el reality Segunda Oportunidad, donde demostró su gran pasión por el canto
Como actor ha participado en programas unitarios de Azteca como Lo que callamos las mujeres, La vida es una canción y A cada quien su santo. En teatro ha sido parte de obras como “Archie el Musical”, “Jesucristo Súper Estrella”, “Godspell” y “La Sirenita”.
Asimismo se ha desempeñado como director vocal en los foros “A dream is a wish”, y “Magical Moments” con Disney. También ha hecho conciertos con Fernando Delgadillo, David Filio y el homenaje a Mecano. Como compositor cuenta con algunos temas de telenovelas como “Atrévete a soñar” de Televisa.
Entre lo último que ha realizado destaca su trabajo en el espectáculo “Disney en concierto: la música de tus películas favoritas en vivo”, su participación como ensamble en la obra “Wicked”, su actuación en el musical mexicano “Si nos dejan”, obra que salió de gira por Colombia y donde tuvo la oportunidad de participar en la serie “Arrepentidos “de Fox Colombia y Nat Geo.
Actualmente Israel ha lanzado su nuevo álbum con ayuda de Fondeadora, plataforma que busca impulsar proyectos innovadores y creativos fomentando el talento. El dinero que se recaude servirá para cubrir los gastos de su más reciente álbum.
.

A la edad de 15 años Israel Estrada Quintanar incursionó en teatro y shows musicales.
¿A qué edad empezó tu interés por el canto y la música? ¿En dónde estudiaste?
Podría decir que ya grande, como a los 16 años mas o menos. Por asares de la vida acabe actuando y después me hicieron cantar en obras del Tecnológico de Monterrey, donde estudié la licenciatura en Comunicación.
¿Qué otras actividades has hecho en el ámbito cultural, artístico y profesional?
He dirigido ensambles y músicos también. He hecho arreglos. De las primeras cosas que hice profesionalmente fue con Disney, fue una fortuna donde tuve una gira por toda la República. He participado en televisión, teatro y musicales. Doy clases. Me gusta mucho compartir con los alumnos, las nuevas generaciones que vienen mucho más pesadas que uno. Es interesante trabajar con chavitos de 5 años que ya saben tocar un instrumento.
¿Qué significa para ti ser cantante?
Para mí ser cantante significa una gran oportunidad para comunicarme con la banda y la forma pues es eso, las canciones la música. A mucha gente le apasiona lo que hace, a mí también. Si no lo hiciera me muero. Por eso no dejo hacerlo.
¿En qué te basas para componer tus canciones?
En lo que sea, lo que esté a la disposición. De repente me gusta mucho caminar por la calle, ir en bici al parque. Me gusta mucho andar en metro porque ves muchas historias. En los parques y transporte público encuentras un montón de historias en poco tiempo. Entonces escoges la que más te gusté, le hechas un poco de tu cosecha y haces una rola.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Me encanta jugar fútbol soccer. Es algo que me fascina. De hecho mi hermano Iván y yo nos íbamos a dedicar a jugar fútbol. Por asares de la vida acabe en este rollo. Pero primeramente mi sueño era jugar fútbol. La vida quiso que acabara en la música y el arte y heme aquí, pero no dejo el fútbol.
¿Qué aptitudes debe tener un cantante?
Necesita talento evidentemente. No siempre, pero es recomendable que tenga talento. Que tenga ganas de compartir ese talento porque mucha gente tiene mucho talento, pero no le gusta compartir lo que sabe. Creo que debes ser capaz de compartirlo. También debes ser capaz de recibir las críticas también, ya que siempre va a haber. Tener mucha paciencia, constancia. Si tú te desesperas en un momento nunca vas a llegar a lo que quieres.
¿Qué consejos le darías a jóvenes que quieren dedicarse a la música?
Los consejos que les puedo dar a los jóvenes es tener mucha paciencia, que se preparen. Entre más preparados tienes más oportunidades de figurar en la escena. Que vayan a las fiestas porque en las fiestas haces muy buenas relaciones públicas. Que vayan a eventos porque nunca sabes dónde vas a conocer al director que te va a llevar a la cima o al músico que te va a invitar.
¿Algún adelanto que puedas darnos de tu nuevo álbum? ¿Qué género tendrá?
Va a ser pop-funk electrónico y jazz. Tiene enfoques de todo esto. Tiene un poquito de bossa-nova también. Tiene varias cosas de varios géneros por ahí, pero va ser muy rodeado en el funk y el soul.
Sigue de cerca a este cantante en Facebook como Isra Music y en Twitter como @IsraelEQ para enterarte de sus presentaciones y últimos detalles de su nueva producción discográfica.
El pasado 4 de noviembre Israel abrió su canal de YouTube en el que compartirá canciones inéditas, versiones y algunos covers a sus fans. No te quedes sin escuchar su rola “No pude mirarte” versión acústica a través de su canal de YouTube.